NATALICIO DE JUAN PABLO DARTE
Juan Pablo Duarte y Díez (26 de enero de 1813, Ciudad Colonial, Santo Domingo, España Colonial; 15 de julio de 1876, Caracas, Venezuela), fue un profesor, militar, político y activista liberal dominicano.12Es, junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, uno de los Padres de la Patria y fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la lucha de varias organizaciones civiles-político-militares clandestinas como La Dramática, La Filantrópica y la más conocida, La Trinitaria, creadas para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia de la República Dominicana.3
![]() |
Juan Pablo Duarte y Diez |
En
1842, Duarte se convirtió en oficial de la Guardia Nacional, dirigida en aquel
tiempo por el gobierno haitiano. En 1843 participó en la «Revolución Reformista»
contra la dictadura de Jean Pierre
Boyer, quien amenazaba con invadir la parte occidental de la isla
con intención de unificarla6.
Tras la derrota del presidente haitiano Charles Herard y
la proclamación de la independencia dominicana en 1844, la Junta formada para designar al primer
gobernante de la nación eligió por mayoría a Duarte para presidirla pero él
declinó la propuesta, tomando el cargo en su lugar Tomás Bobadilla.
Duarte
sostuvo fuertes desacuerdos con sectores conservadores, en especial con el
terrateniente Pedro Santana, quien consideraba inviables las
ideas independentistas de Duarte. De estas pugnas, Santana salió fortalecido
mientras que Duarte sufrió varios destierros, finalmente vivió en Venezuela
donde fue recibido y acogido, quedándose a vivir en este país hasta finalmente
morir exiliado en 18767.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario